Portada » Doctor Daniel Rivera insta a una alimentación sana para una buena salud

Doctor Daniel Rivera insta a una alimentación sana para una buena salud

Por: Leandra Encarnacion

SANTIAGO. – El doctor Daniel Rivera afirma que una alimentación sana, balanceada y la realización de ejercicios físicos, son la garantía para una buena salud, por lo cual, es necesario un cambio en la mente de las personas, iniciando así un buen estilo de vida, el cual inicia en el cerebro.

Al dictar la conferencia “Alimentación Saludable: Base para una dieta equilibrada” el exministro de Salud Pública y actual senador de la provincia de Santiago, dijo que una dieta equilibrada es aquella que proporciona todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.

De ahí que entre las vitaminas que recomienda están el aguacate, frutos secos, aceite de oliva, pescados grasos (salmón, atún).
Asegura que entre las vitaminas y minerales que juegan roles clave en el funcionamiento del sistema inmunológico, el metabolismo y la salud de la piel, están la vitamina D, calcio, hierro y magnesio, pero es importante para la digestión y el control de peso el consumo de frutas, verduras y granos enteros.

Dice que las mujeres tienen una mayor predisposición a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión, que están directamente relacionados con la alimentación, por lo que comer de forma saludable puede ayudar a mantener un equilibrio emocional.

Ejercicios:

Para garantizar una buena salud cardiovascular recomienda caminar, correr, nadar, bailar, que aumentan la circulación sanguínea y promueven la salud cardiovascular, entrenamiento de fuerza, levantamiento de pesas, yoga o pilates, que ayudan a mantener la masa muscular y fortalecer los huesos.

Durante la ponencia que tuvo lugar en el auditorio de la 13ava planta de la torre Ed, destacó que la flexibilidad, el equilibrio y ejercicios como el yoga o taichi ayudan a mejorar la postura y reducir el estrés.

Alimentación en la historia

Recuerda que en la Prehistoria (2,5 millones de años a.C-Siglo IV a.C), se consumían los alimentos sin cocinarlos. La dieta estaba formada por frutas, raíces, semillas, insectos, larvas, y carroña.

Con el descubrimiento del fuego se empezaron a cocer los alimentos, un avance que permitió mejorar la asimilación de los nutrientes y para esa etapa los cultivos de cereales destacan por el mijo, cebada, avena y el centeno.

También hay que mencionar el consumo de legumbres y hortalizas. En el plano de la carne el ser humano optó por animales domesticados como vacas, ovejas, cabras, bueyes y ocas.

Alimentación en la Edad Media:

Dice que el pan era el alimento estrella en la época, siendo populares los panes fabricados con centeno, cebada, alforfón, mijo y avena. En la carne, el cerdo era lo más consumido por las clases populares, ya que la caza estaba reservada para las clases altas. Por otra parte, patatas, legumbres, judías verdes, cacao, tomates, pimientos, fresas y maíz fueron otros de los alimentos.

related posts