Nueva York. – El embajador Wellington Bencosme, Representante Permanente de República Dominicana ante dicho organismo internacional, presentó sus cartas credenciales al Secretario General, S.E. António Guterres.
Durante el acto protocolario, el embajador Bencosme destacó elementos fundamentales de la política exterior dominicana y, en nombre del Gobierno, del presidente Luis Abinader, reafirmó el compromiso inquebrantable del país con los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Al respecto, el Secretario General indicó que “aprecia muchísimo el compromiso de la República Dominicana no solo con Naciones Unidas, sino con el multilateralismo”.
En su diálogo con el Secretario General, el diplomático dominicano subrayó que centrará sus esfuerzos en las prioridades nacionales identificadas en su plan de gestión, alineadas con la Agenda 2030 y el Pacto para el Futuro. Entre estas, destacó el compromiso de trabajar activamente en la promoción de una solución integral y determinante a la situación de Haití, contribuyendo a la paz y seguridad internacionales, y apoyar la reforma del sistema multilateral para que responda
eficazmente a los desafíos del siglo XXI. Asimismo, enfatizó la firme determinación en defender la democracia, los derechos humanos y la igualdad de género, temas centrales para el país y la agenda multilateral.
El embajador Bencosme también reiteró el compromiso del país con la acción climática y el desarrollo sostenible, destacando la vulnerabilidad de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional.
Durante la ceremonia, el Secretario General expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del embajador Bencosme, la Misión Permanente continuará fortaleciendo su participación en los trabajos e iniciativas de las Naciones Unidas.
El embajador Bencosme asumió formalmente su cargo como Representante Permanente designado ante la ONU el pasado 3 de marzo. Previamente, se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Trinidad y Tobago, concurrente con Surinam, San Vicente y las Granadinas y Barbados (2021-2025).