Portada » PROSOLI trabaja para cumplir con los derechos adquiridos de empleados desvinculados de la institución.

PROSOLI trabaja para cumplir con los derechos adquiridos de empleados desvinculados de la institución.

Por: Redacción Entre Notas

Santo Domingo, RD.- 22 de enero del 2021.- Atendiendo a que el Ministerio de Administración Pública (MAP) es el ente normativo de las relaciones de trabajo entre el Estado y los funcionarios y servidores públicos y, que regula los derechos y deberes de los empleados al servicio de las distintas dependencias del gobierno, la administración de Progresando con Solidaridad (Prosoli) se acoge a lo estipulado en el artículos 63 la ley 41-08 de Administración Pública que establece que en todos los casos de funcionarios y servidores públicos desvinculados el pago de sus prestaciones no pueden exceder los 90 días laborables.

Sin embargo, resalta que, debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, el MAP está trabajando con una gran cantidad de casos y, con el 50 por ciento de su personal. Por tanto, Prosoli debe esperar que se concluya el proceso establecido por el MAP para poder entregar el cheque de las prestaciones a los excolaboradores de la institución que han sido desvinculados.

Desde el Departamento de Gestión Humana de Prosoli, se ha realizado de manera oportuna en cada caso, el proceso correspondiente luego de desvincular a un colaborador. Se envía al MAP y ellos establecen un plazo de respuesta para enviar los cálculos que usualmente es de 15 a 20 días hábiles.

No obstante, dada la alta demanda de ingresos y salidas de personal a propósito del cambio de Gobierno y, tomando en cuenta la alta demanda que ha tenido el MAP por parte de otras instituciones públicas del país, se ha dilatado el proceso. En otras ocasiones y aunque la ley permite 90 días, los cálculos llegan en ocho semanas. Luego de que el expediente vuelve al Departamento de Recursos Humanos de la entidad, se completa debidamente y se envía al Departamento de Finanzas.

La directora de Prosoli, Gloria Reyes dijo que la institución no está negada a pagar y ni les ha negado los derechos adquiridos a sus antiguos colaboradores. “Estamos en una situación muy difícil por la Covid-19 que nos obliga a trabajar con menos personal, sin embargo, nuestras líneas están siempre abiertas para orientar e informar el estatus de cada caso”, puntualizó la funcionaria.

related posts

Leave a Comment