Portada » Frank Moya Pons destaca compromiso de Duarte con la construcción de una nación independiente.

Frank Moya Pons destaca compromiso de Duarte con la construcción de una nación independiente.

Por: Redacción Entre Notas

Santo Domingo., RD – El historiador y educador Frank Moya Pons expuso temas que todavía están pendientes acerca del pensamiento constitucionalista de Duarte y de lo que el padre de la patria llamó Proyecto de Ley Fundamental, que según afirma, lo retrata como un hombre de Estado comprometido con la construcción de una nación soberana e independiente.

Moya Pons dictó la primera de las tres cátedras aprobadas por el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) en agosto de 2020 para cumplir con el artículo 35 de la Ley 137-11, que otorga a ese organismo el mandato de promover estudios sobre el derecho constitucional y la Constitución.

“Duarte fue un hombre múltiple con un solo ideal, la independencia de su pueblo, de un pueblo que gemía bajo una larga dictadura que parecía no tener fin, dado el carácter vitalicio del régimen”, destacó el historiador al pronunciar la conferencia “Duarte y la construcción del Estado nacional”, en la Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional.

El Dr. Moya Pons realizó lo que llamó un “vuelo histórico”, que permitió recordar cómo los dominicanos han visto y estudiado a Duarte y cómo se ha ido trasmitiendo su imagen y su memoria de una generación a otra.

“Hoy, a casi 150 años después de su muerte, Duarte continúa siendo el símbolo viviente de las más grandes aspiraciones nacionales”, expresó.

Recordó que, a pesar de que la vida no le permitió participar en los trabajos de formación de la nación, su papel fue despertar la conciencia entre los dominicanos para que se dieran cuenta de que la separación era posible. “Duarte no fracasó; la semilla que sembró dio vida a un árbol de aspiraciones democráticas e institucionales que fueron gradualmente asimiladas por la nación dominicana”, destacó.

Para Moya Pons, la Constitución que hoy tiene la República Dominicana condensa muchas de las aspiraciones duartianas. “Este pacto fundamental ordenó la creación de este Tribunal Constitucional como guardián del orden constitucional y encargado de la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía”, agregó.

En su conferencia reconoció la ingente labor desplegada por este tribunal durante esta última década, bajo la presidencia y dirección del honorable magistrado Milton Ray Guevara, para que el sueño de Duarte, de una República gobernada por las leyes, sea cada día más realizable.

Agradecimiento a Juan Pablo Duarte

Al pronunciar las palabras de apertura en la “Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional”, impartida por el historiador Moya Pons, el magistrado presidente del Tribunal Constitucional destacó que este evento es un esfuerzo de justicia y agradecimiento al padre de la patria, Juan Pablo Duarte, de quien afirmó que además de ser el fundador de la nación dominicana, tuvo la visión de diseñar un texto constitucional de profundo contenido liberal, que sirvió para administrar la vida del pueblo dominicano.

“El padre de la patria, Juan Pablo Duarte, es el primer constitucionalista dominicano. Fue, no solo, el padre fundador de la nación dominicana, sino que, además, tuvo la visión de diseñar un texto constitucional de profundo contenido liberal para regir la vida del pueblo dominicano”, afirmó al asegurar que fue un abanderado del respeto a la Constitución y a la ley.

Ray Guevara reconoció que la visión democrática de Duarte lo posicionó como el único creador de una patria a la que también legó un proyecto de Constitución. “La democracia que Duarte soñó estaba indudablemente sustentada en el respeto a la Constitución. En otras palabras, abogó por una democracia constitucional”, agregó.

Resaltó que escogieron como conferencista para esta primera cátedra al doctor Frank Moya Pons, por su trayectoria como historiador, autor de más de veinte libros de historia y catedrático en universidades nacionales e internacionales.

Sobre las cátedras magistrales

Esta cátedra forma parte de tres aprobadas por el Pleno del TC en agosto de 2020 para cumplir con el artículo 35 de la Ley 137-11, que otorga a ese organismo el mandato de promover estudios sobre el derecho constitucional y la Constitución. Las otras dos estarán dedicadas a Manuel Bergés Chupani y a las hermanas Mirabal.

La cátedra magistral fue trasmitida en vivo a través de las plataformas digitales del Tribunal Constitucional www.tc.gob.do, el canal de YouTube y por Facebook Live.

A la actividad asistieron, de manera presencial, los magistrados y magistradas de la alta corte, además del doctor Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano y juez emérito del TC.

related posts

6 comments

ディズニー オープニング曲 marzo 16, 2025 - 5:06 pm

Motorsports on the beach turned popular, and the Daytona Seashore and Street Course hosted races for over 50 years, changed in 1959 by Daytona Worldwide Speedway.

Reply
服務とは 自衛隊 marzo 16, 2025 - 7:46 pm

Credit card company Uncover provides free credit score scores to all people, not simply Uncover cardholders.

Reply
福岡弁かわいい marzo 16, 2025 - 11:53 pm

Some of them are designed trendy and they’re extra suitable for teenagers.

Reply
クレジットカード 中国 marzo 17, 2025 - 12:39 am

A brand new marketing campaign group known as ‘No Farmers, No Meals’ says it can put strain on the federal government to ensure British farming remains viable into the future.

Reply
自戒するとは marzo 17, 2025 - 2:46 am

It is dependent upon the extent of radioactivity.

Reply
経済 ヘッジ marzo 17, 2025 - 10:44 am

Nowhere to be seen on Monday was Couric, who is now working for Yahoo.

Reply

Leave a Comment